Encuentra respuestas a tus preguntas frecuentes sobre comercio y logística en China, incluidos métodos de pago, tiempos de tránsito, negociación y más con W Group Worldwide.
1. ¿Se habla inglés en China?
En áreas comerciales como Hong Kong y Shanghái, el inglés es común, pero en zonas industriales como Shenzhen o Cantón, es limitado. Este desafío lingüístico puede causar malentendidos comerciales, ya que los comerciantes chinos a menudo operan bajo condiciones legales en chino. La claridad en la comunicación es vital para evitar errores desde el principio.
2. ¿Cuál es el método de pago?
El método de pago depende del Incoterm. Para FOB, generalmente se requiere un pago inicial del 30% con el saldo a pagar a la entrega. Para DDP, es un pago inicial del 50% con el saldo a pagar a la entrega. Comprender estos términos es crucial para asegurar transacciones financieras exitosas en el comercio con China.
3. ¿Cuál es el tiempo de tránsito para el transporte marítimo?
4. ¿Qué pasa si no conozco los detalles técnicos o especificaciones de mi producto?
La falta de conocimiento sobre los detalles técnicos o especificaciones de un producto es un desafío común al importar de China. Para superar esto, recomendamos lo siguiente:
· Realizar una investigación previa para recopilar toda la información posible sobre el producto, incluidas medidas, aleaciones, nombres internacionales y certificados.
· Consultar nuestro catálogo en línea para identificar modelos similares que puedan servir de referencia.
· Proporcionar la mayor cantidad de información detallada posible, incluidos enlaces web, fotografías de alta calidad o incluso muestras físicas, para facilitar la identificación precisa del producto deseado.
· Recuerda que en China, la fabricación se basa en especificaciones detalladas; no hay un estándar "normal". Por lo tanto, la precisión en los detalles es clave para evitar malentendidos y garantizar que la producción cumpla con tus expectativas.
5. ¿Qué moneda se utiliza en China?
En China, las transacciones comerciales pueden realizarse en varias monedas, pero el Renminbi (RMB) es la moneda más utilizada para cotizaciones y transacciones locales. Sin embargo, para transacciones internacionales, el dólar estadounidense (USD) es ampliamente aceptado y utilizado. Recomendamos manejar las cotizaciones en RMB para protegerse contra fluctuaciones del tipo de cambio. Si bien las transferencias se realizan a menudo en dólares, trabajar en RMB puede ofrecer una mayor estabilidad de precios, excepto en casos de variaciones significativas en los costos de materiales u otras situaciones menos comunes. Es crucial prestar atención a la conversión de moneda y las condiciones del mercado para tomar decisiones informadas.
6. ¿Puede W Group Worldwide ayudarme a obtener una visa china?
Sí, W Group Worldwide ofrece asistencia en la obtención de visas chinas emitiendo cartas de invitación de nuestras empresas asociadas en China. Este servicio está diseñado para facilitar el proceso de solicitud de visa para nuestros clientes en su país de origen. Recomendamos iniciar el proceso con suficiente anticipación y cumplir con todos los requisitos específicos establecidos por la embajada o consulado chino en su país. Para más detalles sobre cómo podemos ayudarte, por favor contáctanos directamente.
7. ¿Puedo asegurar la mercancía que envío desde China?
Sí, es posible y muy recomendable asegurar tus mercancías enviadas desde China para proteger tu inversión. El seguro de carga se puede comprar antes del envío y cubre una amplia gama de riesgos durante el transporte. W Group Worldwide puede aconsejarte sobre el proceso de aseguramiento y recomendarte compañías de seguros internacionales. También tienes la opción de asegurar la mercancía a través de nosotros antes del envío o directamente en tu país de destino, según el conocimiento de embarque. Es importante que todos los montos y documentos coincidan para facilitar el proceso de reclamación si es necesario.
8. ¿Por qué es importante conocer las cantidades al contactar proveedores en China?
Conocer el rango de cantidad es crucial al contactar proveedores en China porque determina el precio, el tipo de fabricante adecuado para tu pedido y la posibilidad de acceder a mercancías en stock o condiciones especiales. Si bien no se requiere una cantidad exacta desde el principio, tener un rango claro permite a los proveedores ofrecer cotizaciones más precisas adaptadas a tus necesidades. Este enfoque no solo amplía las opciones de productos disponibles, sino que también puede influir en la negociación de precios y condiciones más favorables. W Group Worldwide te asesora en este proceso para asegurarte de que encuentres el mejor trato posible, adaptado a tus requisitos específicos.
9. Si solía comprar en Los Ángeles, Panamá, Iquique o Perú por docenas, ¿será mucho más barato comprar 300 unidades en China?
Comprar directamente en China cantidades como 300 unidades puede no resultar automáticamente en precios más bajos que los obtenidos por comprar por docenas en otros países. Esto se debe a que tu proveedor en estos países probablemente sea un importador a gran escala, beneficiándose de precios por volumen y manteniendo una clientela regular, lo que les permite ofrecer precios competitivos. En China, el precio también depende del fabricante y las cantidades específicas. Para obtener una ventaja competitiva, recomendamos centrarse en novedades y diseño original. W Group Worldwide te apoya en identificar estrategias que se ajusten a tus necesidades y en encontrar precios ventajosos que beneficien tu negocio, más allá de una simple comparación de precios por unidad.
10. ¿Puedo encontrar proveedores confiables en ferias comerciales?
Asistir a ferias en China y Hong Kong puede ser una excelente oportunidad para identificar proveedores serios y productos de calidad. Sin embargo, recomendamos utilizar estas ferias más como una herramienta de exploración que como un medio definitivo para establecer acuerdos comerciales. Es importante recordar que no todos los expositores representan directamente a los fabricantes; muchos son intermediarios. Además, la presencia en una feria no garantiza la calidad o seriedad del proveedor. W Group Worldwide te aconseja utilizar ferias para obtener una visión general del mercado, identificar tendencias y hacer contactos iniciales, pero siempre realizar una verificación exhaustiva y posiblemente visitar las instalaciones de producción antes de comprometerte a cualquier acuerdo.
11. Tengo dinero para un negocio con China; ¿qué me recomiendas comprar?
Determinar qué comprar con tu inversión requiere un análisis detallado de tu mercado objetivo y tendencias actuales. China ofrece una amplia gama de oportunidades comerciales en varias categorías de productos. La clave para una inversión exitosa radica en comprender las necesidades y preferencias de tus potenciales clientes, así como en identificar nichos de mercado con demanda creciente o insatisfecha. W Group Worldwide, con su amplia experiencia y acceso a una amplia gama de productos, puede ayudarte a seleccionar bienes que no solo se ajusten a tu presupuesto, sino que también ofrezcan un alto potencial de retorno. Recomendamos considerar productos innovadores y de alta calidad que respondan a tendencias emergentes o necesidades específicas en tu mercado. La personalización y diferenciación también pueden ser factores clave para destacar en un mercado competitivo.
12. ¿Es un buen negocio comprar bolsos, relojes y zapatos de réplica?
W Group Worldwide desaconseja firmemente comprar réplicas de bolsos, relojes, zapatos o cualquier otro producto de marca. Aunque la inversión inicial en estos productos puede parecer atractiva debido a su bajo costo y aparente alta demanda, el comercio de réplicas implica riesgos significativos. Estos riesgos incluyen problemas legales por infracción de derechos de autor y marcas registradas, sanciones aduaneras potenciales y daños a la reputación de tu negocio. La calidad de las réplicas también suele ser inferior, lo que puede resultar en una alta tasa de insatisfacción y devoluciones de clientes. En lugar de centrarse en bienes de réplica, te sugerimos explorar opciones para productos originales, únicos y de calidad que puedan ofrecer un valor real a tus clientes y establecer una base sólida para tu negocio a largo plazo. W Group Worldwide está comprometido con prácticas comerciales éticas y sostenibles.
13. ¿Es un buen negocio comprar tecnología de marcas reconocidas? ¿Como se fabrican en China, deberían ser baratas?
Comprar tecnología de marcas reconocidas directamente en China no garantiza precios más bajos que en otros mercados. Aunque muchas marcas de tecnología producen sus artículos en China, los productos originales y de marca a menudo tienen precios similares en todo el mundo debido a las políticas de precios internacionales de las compañías. Los productos de tecnología originales y de marca pueden incluso ser más caros en China debido a impuestos y aranceles de importación. Es importante distinguir entre productos originales y réplicas; ofertas atractivas en internet o en tiendas físicas a menudo corresponden a réplicas de baja calidad o productos reacondicionados. W Group Worldwide recomienda precaución y sugiere realizar compras a través de canales oficiales o distribuidores autorizados para garantizar la autenticidad y calidad de los productos tecnológicos, evitando así problemas legales y de satisfacción del cliente.
14. ¿Puedo realizar pedidos, hacer cambios o dar instrucciones para mis pedidos a través de WhatsApp, Facebook, Instagram o una plataforma similar?
W Group Worldwide facilita la comunicación con los clientes a través de múltiples plataformas digitales como WhatsApp, Facebook e Instagram para consultas iniciales o asistencia rápida. Sin embargo, para cualquier cambio oficial en los pedidos o especificaciones detalladas de los pedidos, requerimos que estas modificaciones se realicen por correo electrónico. Esto asegura que haya un registro formal de todos los cambios y solicitudes, proporcionando claridad y evitando malentendidos en la gestión de tu pedido. Esta política nos ayuda a mantener un alto nivel de precisión y eficiencia en el procesamiento y cumplimiento de tus pedidos, garantizando una comunicación efectiva y satisfacción del cliente.
15. ¿Puedo trabajar con muestras, sujeto a aprobación previa para mis pedidos?
Sí, trabajar con muestras antes de proceder con pedidos completos es una práctica común y recomendada en W Group Worldwide. Solicitar un conjunto de muestras te permite verificar la calidad, especificaciones y conformidad del producto con tus expectativas antes de comprometerte a un pedido de producción masiva. Este proceso te brinda la oportunidad de solicitar ajustes o modificaciones si es necesario, asegurando que el producto final cumpla con tus requisitos. W Group Worldwide te ayudará a coordinar la adquisición de estas muestras, facilitando la comunicación con los proveedores y gestionando el envío de muestras para tu revisión y la nuestra. Esta etapa es crucial para garantizar la total satisfacción con los productos antes de la fabricación a gran escala.
16. ¿Puedes preparar una factura total para la carga?
W Group Worldwide puede preparar y proporcionar una factura total para la carga que refleje todos los detalles de tu pedido, incluida la descripción del producto, cantidades, precios unitarios y valor total. Esta factura es esencial para el proceso de importación y aduanas, proporcionando un documento detallado que respalde el valor y la descripción de los bienes enviados. La preparación de esta documentación se realiza de acuerdo con las disposiciones y requisitos específicos en el destino, asegurando que cumpla con las regulaciones aduaneras y facilite un proceso de importación fluido. Nuestro equipo coordina estrechamente con los clientes y sus agentes de aduanas para asegurarse de que toda la documentación sea precisa y completa, minimizando posibles retrasos o problemas en aduanas.
17. ¿Mi relación contigo termina después de la compra?
En W Group Worldwide, nuestra relación con los clientes va más allá de una simple transacción de compra. Ofrecemos un completo apoyo post-compra, actuando como mediadores en la relación continua entre el fabricante y el cliente. Este apoyo incluye coordinar garantías, brindar asistencia técnica, manuales y, en algunos casos, apoyo in situ para entrenamientos o instalaciones más complejas. Nuestro objetivo es asegurar no solo la satisfacción con el producto adquirido, sino también facilitar una colaboración a largo plazo fluida y efectiva. Estamos comprometidos a mantener altos estándares de servicio y asistencia en todas las etapas del proceso de compra e importación.
18. ¿Qué documentación es necesaria al importar bienes de China?
Para importar bienes de China, es esencial contar con la documentación correcta para cumplir con los requisitos aduaneros tanto en China como en el país de destino. Los documentos básicos incluyen:
· Conocimiento de embarque (BL) o guía aérea (AWB): Un documento de envío que prueba el transporte y la recepción de los bienes.
· Factura Comercial: Proporciona detalles de la compra, incluida la descripción de los bienes, cantidades y valor total.
· Lista de Empaque: Detalla los bienes enviados, incluidos tipos, cantidades y dimensiones de los paquetes.
Además, pueden requerirse documentos adicionales dependiendo de la naturaleza de los bienes y requisitos específicos del país de destino, tales como:
· Factura Proforma: Emitida antes de la producción, detallando las condiciones acordadas como fechas de entrega, precios y términos de pago.
· Certificado de Origen: Esencial para algunas importaciones, indica el origen de los bienes.
· Licencia de Importación: Necesaria para ciertos productos que requieren autorización previa.
· Seguro de Carga: Proporciona protección financiera contra pérdidas o daños durante el transporte.
· Documentos adicionales de aduanas: Pueden incluir certificados sanitarios, veterinarios o fitosanitarios, dependiendo de la categoría de los productos importados.
W Group Worldwide te asistirá en la preparación y gestión de toda la documentación necesaria, asegurando un proceso de importación fluido que cumpla con las regulaciones.
19. ¿Quién emite y firma el B/L?
El conocimiento de embarque (B/L) es emitido por la compañía naviera o su agente. Este documento es fundamental en el transporte de mercancías por mar, ya que actúa como un recibo para la carga, un contrato de transporte entre el exportador y la compañía naviera, y una forma de transferir la propiedad de los bienes. Generalmente, se emiten tres copias originales del B/L, que son firmadas por el transportista o su agente autorizado. El exportador o su agente aduanal típicamente solicitan el B/L, que luego se utiliza para reclamar la entrega de los bienes en el puerto de destino. Es esencial que el importador esté en posesión del B/L original para despachar aduanas y recibir la carga.
20. ¿Cómo evitar estafas en China?
Para minimizar el riesgo de estafas al hacer negocios en China, es crucial adoptar un enfoque proactivo y detallado para verificar y supervisar tus operaciones comerciales. W Group Worldwide recomienda seguir estos seis pasos esenciales:
1. Auditoría de Proveedores: Antes de establecer cualquier relación comercial, realiza una auditoría exhaustiva del proveedor para verificar su legitimidad, capacidad de producción y credenciales comerciales. Este proceso incluye evaluar sus instalaciones, procesos de producción y antecedentes comerciales.
2. Inspección en Producción: Implementa inspecciones en varias etapas de producción para garantizar que los productos cumplan con tus especificaciones y estándares de calidad. Esto permite la identificación y corrección oportuna de desviaciones o problemas.
3. Control de Calidad: Antes del envío, realiza rigurosos controles de calidad para verificar que los productos finales estén como se acordó. Esta etapa es crucial para evitar la recepción de bienes defectuosos o no conformes.
4. Inspección de Carga: Asegura una inspección de carga antes del envío para confirmar que las cantidades, el embalaje y el etiquetado sean correctos y estén listos para la exportación. Esto evita discrepancias y problemas al recibir.
5. Revisión de Documentos Legales: Es esencial verificar la documentación legal y registros comerciales del proveedor. Una revisión detallada de la fábrica y sus operaciones proporciona una capa adicional de seguridad y confianza en la legitimidad del proveedor.
6. Representación Adecuada: Contar con la representación de una empresa especializada con experiencia en el mercado chino, como W Group Worldwide, puede ser decisivo. La representación adecuada garantiza que entiendas las prácticas comerciales locales y los requisitos legales, y ayuda a navegar el complejo entorno empresarial chino, aumentando tus posibilidades de éxito.
En W Group Worldwide, entendemos la importancia de estos pasos para garantizar transacciones comerciales seguras y exitosas en China.
21. ¿Qué errores pueden ocurrir en documentos si manejo el envío con mi proveedor?
Cuando manejas envíos con tu proveedor, pueden surgir varios errores en la documentación y otros problemas relacionados con el control de mercancías, que incluyen:
· Errores de Transcripción: Diferencias lingüísticas y errores humanos pueden llevar a discrepancias en nombres, direcciones o códigos de producto en los documentos.
· Información Incompleta: La omisión de datos requeridos por aduanas puede causar retrasos, multas o incluso la confiscación de los bienes.
· Discrepancias en Cantidades o Descripciones: Diferencias entre lo que se declara en los documentos y lo que se envía físicamente pueden llevar a retrasos y sanciones durante el proceso aduanero.
· Documentos Faltantes: La falta de documentos esenciales como el conocimiento de embarque, factura comercial o lista de empaque puede impedir la liberación de los bienes en el puerto de destino.
· Control del Proveedor sobre la Mercancía: Cuando el proveedor maneja el transporte, retiene el control total sobre la mercancía, lo que puede ser problemático si surgen discrepancias después de que se ha realizado el control de calidad o la inspección de la carga y se ha realizado el pago. La responsabilidad y la toma de decisiones sobre la carga transportada recaen directamente en el proveedor, incluidos aspectos críticos como el seguro de carga.
22. ¿Cuál es el cargo del IVA reflejado en el pago de transporte desde China?
El cargo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre el transporte desde China se introdujo como parte de la reforma fiscal del país. Desde el 1 de agosto de 2013, todos los cargos de flete pagados en China están sujetos a este impuesto. El IVA aplicable a los servicios de transporte es 6.83%, y afecta tanto los costos de envío internacional como los cargos relacionados con el transporte nacional en China. Este impuesto se refleja en el costo total del transporte y debe ser considerado al calcular los costos de importación para asegurar una planificación financiera precisa. W Group Worldwide asesora a sus clientes sobre estas obligaciones fiscales y ayuda a optimizar los costos de logística y transporte, incluida la gestión y planificación del IVA, para garantizar que las operaciones de importación sean tanto eficientes como rentables.
23. ¿Qué problemas pueden surgir al trabajar con un agente de carga propio del cliente en el país de destino?
Cuando los clientes eligen trabajar con su propio agente de carga en el país de destino, enfrentan una serie de desafíos logísticos y de comunicación que pueden afectar la eficiencia y el costo del proceso de importación. Estos agentes a menudo prometen tener control y dominio sobre la logística en el origen, como en China, cuando en realidad dependen de alianzas con agentes locales. Esto puede llevar a varios problemas:
· Cadena de Intermediarios: La presencia de múltiples intermediarios entre el cliente y la logística en el origen aumenta la complejidad y los costos. Cada eslabón de esta cadena busca obtener beneficios, lo que se refleja en un aumento de los costos finales del servicio.
· Falta de Transparencia: Los agentes en el país de destino y sus homólogos en China a menudo omiten información o exageran su alcance y capacidades. Dada la magnitud y complejidad logística de China, es poco probable que un solo agente tenga presencia y precios competitivos en todo el territorio.
· Retrasos debido a Coordinación Ineficaz: La participación de múltiples partes en la gestión de la carga a menudo resulta en retrasos debido a la falta de información oportuna, dificultades para tomar decisiones rápidas, documentos incorrectos o incompletos y malentendidos. La diferencia horaria agrava estos problemas, ya que el agente de carga del cliente puede no estar disponible en momentos críticos para la toma de decisiones en China.
En W Group Worldwide, aunque no forzamos a nuestros clientes a utilizar nuestros servicios logísticos, advertimos sobre estos problemas basados en nuestra amplia experiencia. Estamos preparados para coordinar con tu agente de carga si lo prefieres, pero es importante ser consciente de los desafíos y riesgos que esta decisión puede conllevar.
1. ¿Qué moneda me recomienda llevar?
Para viajar a China, se recomienda altamente llevar dólares estadounidenses o euros debido a su amplia aceptación en el mercado internacional. Estas monedas pueden ser fácilmente cambiadas por la moneda local, RMB o yuan, en lugares autorizados, facilitando sus transacciones durante su estancia.
2. ¿Dónde puedo cambiar moneda?
El intercambio de moneda extranjera por RMB o yuan debe hacerse en bancos, hoteles autorizados o casas de cambio dentro del aeropuerto. Se desaconseja fuertemente cambiar moneda con vendedores ambulantes, ya que además del riesgo de recibir dinero falso, esta práctica es ilegal y puede llevar a problemas legales graves.
3. ¿Puedo pagar mis gastos con una tarjeta de crédito?
El uso de tarjetas de crédito es limitado en China y se recomienda no depender exclusivamente de ellas. Si bien grandes hoteles y algunos establecimientos pueden aceptarlas, en la mayoría de los lugares, especialmente en mercados, fábricas y centros comerciales, no se aceptan tarjetas de crédito internacionales. Es aconsejable llevar efectivo o considerar otras formas de pago.
4. ¿Puedo usar mi teléfono desbloqueado en China?
Sí, puedes usar tu teléfono desbloqueado en China comprando una tarjeta SIM local. Cualquier extranjero puede comprar una tarjeta SIM, pero es un proceso que requiere unas pocas horas ya que debe hacerse en una oficina de China Mobile con la identificación del usuario. Este requisito asegura el cumplimiento de las regulaciones locales y garantiza el acceso a los servicios móviles durante su estancia.
5. ¿Puedo obtener una tarjeta SIM con un plan de datos para la duración de mi visita?
Los extranjeros pueden comprar una tarjeta SIM local para su teléfono desbloqueado, lo que les permite acceder a servicios móviles durante su estancia en China. Este proceso requiere presentar identificación en una oficina de China Mobile y puede tardar unas pocas horas, ya que es necesario cumplir con las regulaciones locales. Una vez que la tarjeta SIM esté activada, puede elegir entre varios planes de datos mensuales que se adapten a sus necesidades de comunicación y acceso a internet.
6. ¿Acceso a redes sociales y Gmail, servicios de almacenamiento en la nube con información empresarial relevante?
El acceso a varias plataformas internacionales de redes sociales y servicios como Gmail está restringido en la China continental. Si bien hay limitaciones técnicas para acceder a estos servicios debido a las políticas de censura del país, los visitantes pueden experimentar restricciones o dificultades para usar estas plataformas durante su estancia. Es importante prepararse para estas limitaciones planificando alternativas para la comunicación y el acceso a la información antes de viajar a China.
7. ¿La comida china es la misma que estoy acostumbrado?
La cocina china en su país de origen ofrece una diversidad y autenticidad que puede diferir significativamente de las versiones adaptadas en el extranjero. Los visitantes encontrarán una amplia gama de sabores, ingredientes y técnicas culinarias. Es importante mantener una mente abierta y estar preparado para nuevas experiencias gastronómicas, siempre en entornos formales para evitar malentendidos sobre la preparación y los platos en sí, ya que todo será muy diferente del origen de los platos.
8. ¿Sistema hospitalario y medicamentos?
Se recomienda viajar con medicamentos para condiciones específicas y comunicar cualquier necesidad médica a su agente en China. La barrera del idioma en los hospitales puede ser significativa, por lo que tener asistencia local en caso de emergencia es crucial. El sistema de salud y los tratamientos pueden variar de lo que está acostumbrado, por lo que es importante estar preparado y tener el apoyo necesario durante su estancia.
· Vuelos: Para encontrar vuelos baratos, utiliza plataformas como Google Flights y Skyscanner. Para los latinoamericanos, la ruta más económica suele ser a través de EE. UU., especialmente desde Los Ángeles (LAX) a Guangzhou y Hong Kong. Para aquellos sin visa estadounidense, existen rutas convenientes a través de Europa, como los Países Bajos, Francia y Alemania. Los viajeros españoles pueden encontrar vuelos directos a Hong Kong.
· Hoteles: Reserva hoteles con antelación utilizando Hotels.com, Expedia y Booking.com. No todos los hoteles pueden acomodar a extranjeros, así que verifica esto al reservar.
· Visas y Permisos Especiales: El proceso de visa depende de tu nacionalidad y el propósito de tu viaje. Consulta con la Embajada o Consulado chino en tu país. Algunas regiones como Tíbet requieren permisos especiales adicionales. Ten en cuenta que visitar Hong Kong o Macao cuenta como una salida de tu visa china.
· Moneda y Pagos: El uso de efectivo ha disminuido significativamente, reemplazado por soluciones de pago digital como WeChat Pay y Alipay. Sin embargo, los extranjeros generalmente necesitan una cuenta bancaria local para usar estos. Recomendamos llevar una cantidad razonable de RMB en efectivo para pequeñas transacciones.
· Comunicación: Puedes usar tu teléfono con un plan de roaming o comprar una tarjeta SIM local de China Mobile. Ten en cuenta que el acceso a algunas redes sociales y sitios web internacionales está restringido.
· Transporte: Usa únicamente taxis oficiales con medidores. Evita el transporte no oficial. Las licencias de conducir internacionales no son reconocidas, por lo que es mejor alquilar un vehículo con conductor.
· Salud: Viaja con suficiente medicación para tu estancia e informa a tu agente sobre cualquier condición médica. No viajes sin seguro de salud.
· Jetlag: Considera descansar el primer día para adaptarte al cambio de hora.
· Legal: Familiarízate con las leyes locales, especialmente respecto a las drogas y la prostitución, para evitar sanciones severas.
· Código del país: +86
· Código de Guangzhou: 020
· Policía: 110
· Departamento de Bomberos: 119
· Operador: 114
· Emergencias Médicas: 120
· Tráfico: 122
· Ciudad Prohibida (Pekín)
· Murallas de China (secciones Mutianyu o Jinshanling)
· Guerreros de Terracota (Xi'an)
· Yangshuo - Montañas Karsticas
· Represa de las Tres Gargantas (Río Yangtsé)
· Parque Nacional Jiuzhaigou
· Palacio de Potala (Lhasa)
· El Bund (Shanghái)
· Pandas Gigantes (Base de Investigación de Chengdu)
· Hong Kong (Pico Victoria)
· Torre de Shanghái (Shanghái)
· Parque Tecnológico de Shenzhen
· Isla Hainan
· Xiamen y la isla Gulangyu
· Parque Nacional Forestal de Zhangjiajie